La industria alimentaria en Chile y el mundo está sufriendo cambios a pasos agigantados, motivados por la tendencia hacia un consumo más saludable, ético y sostenible. Así lo demuestran informes como los realizados por la empresa Ipsos junto a la organización internacional Vegetarianos Hoy en el “Estudio de Opinión Pública: Alimentos de Origen Vegetal” en donde se señala que un 73% consumiría alimentos de origen vegetal si son más o igual de nutritivos que su alternativa animal.
En concreto, en Chile esta tendencia se ha visto reflejada en un importante incremento en la comercialización de alimentos proteicos de origen vegetal. Esto puede observarse en la reciente edición del Catálogo de Innovación Alimentaria 2024, presentado por Transforma Alimentos durante la reciente Expo Food & Service. Algo que ha sido destacado por importantes medios como la revista Indualimentos.
En este contexto, en su sección de Sostenibilidad, Indualimentos destacó de la mano de Graciela Urrutia, Gerenta del Programa Estratégico Nacional Alimentos Saludables de CORFO, Transforma Alimento, productos presentados en la reciente Expo Food & Service como las proteínas vegetales texturizadas con salicornia, de la empresa Arca de Lucy.
Junto con ello se presentaron testimonios de importantes actores nacionales en la industria nacional y regional; fue en este sentido que Patricia Aguirre, fundadora de “Arca de Lucy”, fue consultada por su trayectoria y su visión del mercado actual.
“Las startups están liderando la innovación en productos alternativos que responden a las crecientes demandas por alimentos más saludables y sostenibles, impulsados por la tecnología. Desde El Arca de Lucy estamos contribuyendo al mercado plant-based y además impulsando nuevas fronteras en la integración de ingredientes sustentables como la salicornia, que optimiza el uso de recursos hídricos en su producción y promueve la regeneración de ecosistemas costeros. Este tipo de innovación, apoyado por iniciativas como Transforma Alimentos e Instituciones públicas, como CORFO, permite a los emprendedores chilenos conectar con el ecosistema de innovación y con mercados nacionales e internacionales identificados con la importancia de incluir en sus líneas de negocios, este tipo de alimentos alternativos”, señaló en la revista.
Cada día más personas se atreven a consumir productos de origen vegetal y esto es lo que quedó plasmado en las páginas de Indualimentos en donde Patricia fue enfática en señalar que gracias a la tecnología moderna se “puede transformar ingredientes vegetales en productos que no solo replican el sabor y textura de la carne, sino que también apelan a un público amplio, más allá de los veganos y vegetarianos”. Lo que permite que estos productos “sean más aceptados en los mercados globales, marcando una diferencia significativa en cómo se perciben las alternativas basadas en plantas”.
Al finalizar la sección de Sostenibilidad la fundadora de “Arca de Lucy” destacó que “los aportes de empresas y startups locales serán cruciales en esta evolución, permitiendo el desarrollo de productos cada vez más sofisticados, nutritivos y accesibles para el consumidor, de modo que a medida que crezca la demanda por alimentos sostenibles y saludables, los emprendedores seguiremos innovando para ofrecer productos alineados con las necesidades de salud, sostenibilidad y bienestar animal”.