En este momento estás viendo La evolución hacia una alimentación vegana de la mano del mejor chef del mundo

La evolución hacia una alimentación vegana de la mano del mejor chef del mundo

  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Grandes chefs a nivel mundial han apostado hacia una gastronomía basada en plantas, tal es el caso de Daniel Humm y su restaurante neoyorquino Eleven Madison Park con tres estrellas Michelin. Este lugar reconocido globalmente tuvo un cambio radical de su carta al convertirla en una completamente vegana. 

«El sistema alimentario actual simplemente no es sostenible, en muchos sentidos», con esta frase el destacado chef dio a conocer la noticia que dio la vuelta al mundo, convirtiéndose en un referente y en un ejemplo de que es posible concretar una transición hacia una alimentación más amigable con el medio ambiente. 

El mejor chef del mundo

El suizo Daniel Humm nació en 1976 y comenzó a trabajar en cocina a la edad de 14 años. Tras cruzar el atlántico llegó a trabajar a San Francisco para luego mudarse a Nueva York para desempeñarse como chef ejecutivo de Eleven Madison Park.

Tras haber sido elegido el mejor restaurante del mundo, Humm comenzó un proceso reflexivo que lo llevó a tomar una determinación. Finalmente en 2021 tras la pandemia y rompiendo con todo lo establecido en su carrera adaptó su menú al mismo tiempo que conservaba sus tres estrellas Michelin, un logro conseguido por primera vez por un restaurante basado en plantas. 

“La forma en que obtenemos nuestros alimentos, la forma en que los consumimos y también la forma en que tratamos la carne es sencillamente insostenible”, indicó el chef en una de sus tantas entrevistas.

“Esto no es una tendencia, sino el futuro”

Aceptar la sustentabilidad como un reto culinario, ese fue el desafío que se propuso Daniel y que hasta el día de hoy ha recibido importantes reconocimientos.

Sin ir más lejos durante este año la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, nombró a Daniel Humm como Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO para la educación sobre la alimentación.

“Daniel Humm no es solo uno de los chefs más premiados del mundo. También es un ferviente defensor de la alimentación sostenible. A lo largo de su carrera profesional ha apostado por sus propias creencias, desafiando a los escépticos y demostrando que la cocina más refinada puede ser un aliado en la protección de nuestro planeta. Nadie mejor que una celebridad de la comunidad culinaria para promover la estrecha conexión que existe entre la alimentación y la educación”, señaló la Directora General de la UNESCO al respecto. 

Sin duda que la historia de este reconocido chef ha impactado en la cocina mundial, representando un ejemplo para quienes buscan un cambio y aún no se atreven. El planeta y la humanidad necesitan de actores que tanto a nivel global como local generen esa transformación hacia lo que el chef señala no ser una tendencia, sino el futuro.